Producción y desafíos en el sector de supermercados en Venezuela

El director de JHS Agroindustria, ingeniero Donny Díaz, tuvo la oportunidad de presentar al comité nuestras marcas comerciales, Andi Pollo y Andi Huevo, y explicó que “la genética y la tecnificación en la producción de alimentos son claves para el desarrollo de la industria. A pesar de los desafíos, los productores estamos haciendo un esfuerzo significativo para mantener la producción en marcha, con la esperanza de que la proteína de cerdo también esté en el plato diario de los venezolanos”. Esta transición no solo diversificaría la dieta de la población, sino que también podría contribuir a la estabilidad del sector alimentario en el país.

En el último año, la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) ha registrado un total de 253 supermercados en Venezuela, reflejando la dinámica cambiante del sector retail en el país. Durante el reciente Comité Comercial, se discutieron diversas estrategias para mejorar la experiencia de compra y adaptarse a las necesidades del consumidor. Una de las conclusiones clave fue la importancia de ofrecer un surtido diverso en los anaqueles, ya que los productos no tradicionales están ganando terreno en las preferencias de los clientes. 

Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/produccion-y-desafios-en-el-sector-de-supermercados-en-venezuela/

Segunda pre defensa de tesis y caminata deportiva de los estudiantes del Instituto JHS

Esta semana, todas las cohortes del Instituto JHS finalizaron las fases de pasantías que ejecutaron. También, este jueves 10 se llevó a cabo la segunda predefensa de los trabajos especiales de grado de los estudiantes que se gradúan este 2025. En esta actividad, los estudiantes mostraron avances y superaron las observaciones que los jurados les hicieron en la primera predefensa.

Mientras tanto, el viernes 11 se realizó una caminata con la comunidad estudiantil. Este evento marcó el inicio de las actividades que preparamos para el cierre del semestre, el cual tendrá su punto culminante con las defensas de los trabajos especiales de grado, los días 30 y 31.

Impacto de la temporada de lluvias en la cría de cerdos

La producción de cerdos durante la época de lluvias presenta una serie de desafíos que pueden afectar tanto la salud de los animales como la rentabilidad de las explotaciones. Las lluvias intensas pueden provocar la saturación del suelo, lo que a su vez puede generar problemas de manejo en las instalaciones porcinas. La acumulación de agua puede facilitar la proliferación de patógenos en el ambiente, aumentando el riesgo de enfermedades en los cerdos. Según un estudio de Mota et al. (2021), las condiciones húmedas favorecen la aparición de infecciones respiratorias y gastrointestinales, lo que puede resultar en una disminución del rendimiento productivo.

Además, la época de lluvias puede afectar la calidad de los forrajes y la disponibilidad de alimentos. Los cultivos pueden sufrir daños por inundaciones, lo que limita la oferta de alimento fresco y de calidad para los cerdos. Esto puede obligar a los productores a depender de alimentos concentrados, que son más costosos. Investigaciones realizadas por Silva y Ferreira (2020) indican que la reducción en la calidad del forraje puede llevar a deficiencias nutricionales y afectar el crecimiento y la reproducción de los animales.

Lee más: https://jhs.com.ve/site/impacto-de-la-temporada-de-lluvias-en-la-cria-de-cerdos/

Translate / Traducir »