¿Cómo liderar para el bien cuando son tiempos malos?
Visión, pensamiento claro, buen juicio, buenas habilidades de comunicación, autoconocimiento e inteligencia emocional, son las cualidades debe tener un buen líder en tiempos difíciles. ¿Y cómo puede cultivarlas de la manera más efectiva? En este texto se sugiere una sola actividad que no solo te formará como líder, sino que también será un placer en sí misma.
Esta herramienta de desarrollo de liderazgo, curiosamente subvalorada, es la lectura. Leer es pasar tiempo con las mejores mentes, de personas tanto vivas como muertas, en sus momentos más reflexivos. Nos conecta con lugares y tiempos distantes y da acceso a cono cimientos inalcanzables a través de encuentros personales. Si lee obras de no ficción, obtendrá nuevas perspectivas, información e ideas. Expandirá su base de conocimientos, así como su capacidad de pensar de manera sistemática, amplia y creativa. Si lee obras de ficción, se verá a sí mismo y a los demás con mayor claridad, desarrollará su autocomprensión, sus capacidades emocionales y sus sensibilidades interpersonales.
En conjunto, la lectura lo salvará del ensimismamiento y del provincianismo, mostrándole el mundo en toda su amplitud y complejidad, convirtiéndolo en un mejor pensador y tomador de decisiones. No se limite a los libros de negocios. Cualquier libro bueno le enriquecerá como ser humano, y un buen líder es ante todo un buen ser humano. Lea filosofía, ciencia, sociología, psicología, literatura y biografía. No permita que la lista de los más vendidos y los ejecutivos de marketing escojan por usted. Explore las librerías, pregunte a amigos lectores, busque en línea. Y no sienta que tiene que leer un libro hasta el final si no le está nutriendo. Siga buscando, hasta que encuentre algo con lo que disfrute absolutamente: sin duda, ese libro existe.
Fuente: Harvard Deusto Business Review