Escasez de huevos en EEUU y países de Europa se siente en España
La situación de los huevos en España enfrenta varios desafíos. En primer lugar, el costo de una docena de huevos ha aumentado un 25,2% desde abril de 2024, según diversos estudios de precios publicados por El País. En febrero, el precio de los huevos tamaño M oscilaba entre 2,07 y 2,10 euros, pero para el 12 de marzo, este se había elevado a 2,60 euros, mientras que los de tamaño L alcanzaron los 2,80 euros, lo que representa un incremento promedio del 15,4% en comparación con abril del año anterior.
Además, la gripe aviar que afecta a Estados Unidos, donde se han sacrificado millones de gallinas, junto con brotes en algunos países del norte y centro de Europa, ha generado preocupación por la escasez de huevos y la necesidad de importarlos. César Redondo, gerente de Huevos Redondo en El Barraco (Ávila), comentó que “en Europa hay escasez de este producto y están comprando aquí. Italia, uno de los principales productores, también está afectada por la gripe, y Francia enfrenta problemas debido al cierre de granjas por falta de relevo generacional”.
Afortunadamente, España no ha registrado casos de enfermedad aviar en sus granjas avícolas esta temporada. “Nuestro país ha tenido pocos incidentes en los últimos años, gracias a la alta profesionalidad de los técnicos y avicultores que aplican estrictas medidas de bioseguridad. Las granjas avícolas están en constante modernización y se preparan mejor para evitar la entrada de agentes infecciosos”, afirman las Asociaciones de Productores de Huevos en España (Federovo y Aseprhu).
Los precios de los huevos son determinados por los operadores comerciales y varían según el canal de venta, la presentación, el tipo de huevo y la oferta y demanda en cada momento. Por lo tanto, no existe un precio único, sino varios. En situaciones de escasez, se produce un efecto de vasos comunicantes entre los diferentes canales, ya que el huevo es un alimento básico que no tiene una fácil sustitución en la cocina ni en muchas industrias alimentarias que lo utilizan como ingrediente. Esto ha generado la tensión actual en los precios del mercado, dado que es difícil satisfacer la demanda, no solo en España, sino también en otros países cercanos.
Desde la mencionada institución, se afirma que “estamos en una situación complicada para aumentar la producción”. Por un lado, hay una creciente demanda de huevos de sistemas alternativos por parte de los comercios. Por otro lado, los productores están adaptando sus granjas para satisfacer esta demanda. En los nuevos sistemas sin jaulas, se producen huevos a un costo más elevado, pero no en mayor cantidad.
Artículo con información del medio El País de España.