¿Por qué el alimento de las gallinas ponedoras no se peletiza?

El alimento para gallinas ponedoras a menudo no se peletiza debido a la naturaleza selectiva de su ingesta y al costo asociado con este proceso. Las gallinas son animales que tienden a seleccionar las partículas más finas del alimento, lo que puede ser un desafío en el caso de los pellets, ya que podrían no consumirlos de manera uniforme. Este comportamiento selectivo puede afectar la homogeneidad de la nutrición, ya que las gallinas pueden dejar de lado componentes importantes si estos no son de su preferencia.

En muchos sistemas de cría, las gallinas tienen acceso completo al comedero, lo que les permite elegir las partículas que les resultan más atractivas. Esto puede llevar a una ingesta más personalizada, pero también significa que la alimentación en forma de pellets puede no ser la opción más efectiva. La peletización, aunque puede ofrecer ciertos beneficios, implica un proceso costoso que requiere equipos especializados. Además, este proceso puede afectar la calidad de algunos ingredientes; por ejemplo, la adición de grasa durante la peletización puede reducir la calidad del pellet final. 

Por otro lado, existen beneficios significativos al optar por no peletizar el alimento. La forma en polvo o migajas puede facilitar el acceso a las partículas más pequeñas y nutrientes, permitiendo a las gallinas seleccionar los componentes que prefieren. Este enfoque no solo puede mejorar su ingesta, sino también su digestión, ya que les permite consumir lo que realmente desean y necesitan.

En resumen, la decisión de no peletizar el alimento para gallinas ponedoras se basa en la comprensión de su comportamiento natural y en la consideración de los costos y beneficios asociados. Al proporcionar un alimento en forma de partículas más grandes, se puede fomentar una ingesta más adecuada y eficiente, alineando las prácticas de alimentación con las necesidades y preferencias de las aves.

Translate / Traducir »