Protejamos a nuestros cerdos del intenso calor
Los cerdos sometidos a climas cálidos, e incluso durante el verano, manifiestan su incomodidad ante las altas temperaturas ambientales a través de su comportamiento, lo que generalmente ocasiona la disminución del apetito y caÃdas en la producción de leche, causando efectos negativos en el desempeño de los lechones y en la productividad de las madres.
Los cerdos son animales que poseen una alta producción de calor metabólico y no cuentan con glándulas sudorÃparas que les brinden la capacidad para sudar. Esto, acompañado del incremento de las temperaturas en las condiciones ambientales, repercute directamente en la salud y productividad porcina, ocasionando el sÃndrome de estrés por calor.
Para evitar un daño en los animales, se les debe proveer espacios de sombra, asà como garantizarles agua fresca y a placer. En lo posible, hay que evitar encierros y movimiento de animales durante el dÃa. En caso de tener que realizarlos, programar las actividades para las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde.
En las salas de parto se busca mantener dos microclimas diferentes; uno para los lechones que requieren unos 30-35°C durante la primera semana de vida y otro para la cerda que requiere una temperatura que idealmente deberÃa estar entre 18-20°C. Esto ocasiona que sea muy difÃcil de controlar y mantener la temperatura para cada uno, asà que muchas veces puede que la cerda se encuentre sometida a temperaturas muy por encima de las recomendadas.
Otra opción disponible es dividir la ración de alimento diaria en varias tomas a lo largo del dÃa y evitar la alimentación durante las horas más cálidas, principalmente en hembras con crÃas. También es importante disminuir la densidad de animales en los corrales y mejorar la ventilación de los galpones, aplicar ventiladores, goteos y nebulizadores.
También se pueden aplicar baños (duchas, aspersores o manguera) para refrescar la piara (todas las categorÃas) en horarios de picos extremos de temperatura. O tener áreas para refrescarse (pisos y duchas) con sombra.
Para el sector de engorde se puede aplicar goteo, nebulizadores o baños con manguera en los horarios más calientes, y a partir de ese momento aplicar goteo en pistas o aspersores.
En cuanto al sector de maternidad y gestación se puede aplicar goteo o nebulizadores, asà como también ventiladores para mejorar la temperatura del lugar.
En el Grupo JHS procuramos mantener todas estas medidas para garantizar que nuestros animales se crÃen en un ambiente adecuado y su productividad no se vea afectada por el verano.