Un buen líder confía en su equipo
Desde el Grupo JHS, queremos compartir algunas ideas inspiradas en un artículo de Harvard Deusto – Business Review, escrito por Tammy Erickson, profesora asociada de Comportamiento Organizacional. Estas reflexiones son esenciales para todos los líderes que buscan fortalecer sus capacidades en tiempos desafiantes.
La responsabilidad del liderazgo
La mayoría de los líderes que conocemos sienten profundamente el peso de la responsabilidad hacia los fundadores, propietarios, clientes y, sobre todo, hacia los colaboradores y sus familias que dependen de la empresa. En tiempos de incertidumbre, es común que muchos líderes sientan la presión de tomar decisiones cruciales por sí mismos, gritando: “¡Pásame la pelota!”.
La sabiduría del grupo
Sin embargo, este instinto, aunque comprensible, puede ser erróneo. La investigación ha demostrado que los grupos suelen tomar decisiones más acertadas que los individuos. Por lo tanto, en lugar de quedarte con la pelota, es crucial aprovechar la sabiduría y la energía de toda tu organización. Aquí les compartimos cuatro estrategias para crear un entorno que fomente la colaboración y el éxito colectivo:
- Formula excelentes preguntas. Reta a tu equipo a alcanzar objetivos intrigantes y complejos. No te limites a lo obvio ni especifiques demasiado cómo deben abordar los desafíos. Comunica una intención clara que sirva como un “atractor extraño” para motivar a todos.
- Fomenta relaciones y confianza. No escatimes en reuniones ni intensifiques la competencia interna. Aumenta la colaboración promoviendo relaciones sólidas y el intercambio de conocimientos entre todos los miembros de la organización.
- Desafía el statu quo y acoge la diversidad de ideas. Asegúrate de que tu equipo esté expuesto regularmente a ideas disruptivas y a diversas perspectivas. No te limites a tu grupo habitual; introduce nuevas voces y fomenta la creatividad a través de sesiones de lluvia de ideas y análisis de escenarios.
- Habla sobre el propósito de tu organización. En la actualidad, el significado y el propósito son motivadores más poderosos que el dinero. Aprovecha la pasión de tu equipo pidiéndoles que se involucren en alcanzar el propósito de la organización. En lugar de buscar el control, busca maneras de hacer que tu organización sea más espontánea, innovadora y reflexiva. ¡Pasa el balón!