Nuestros futuros productores avícolas se preparan para el fin de la carrera
Esta semana se llevó a cabo la primera pre defensa del Trabajo Especial de Grado (TEG) de los estudiantes de la primera cohorte. El evento contó con la participación de tutores, jurados, directivos y personal docente del instituto, quienes tuvieron la oportunidad de evaluar, orientar y sugerir a los ponentes sobre sus presentaciones.
El principal objetivo de estas presentaciones es que los estudiantes demuestren su preparación y aprendizaje. Durante las sesiones, se brindaron sugerencias y orientaciones específicas para cada grupo, destacando el progreso observado en sus presentaciones. La visión general es positiva, ya que se ha notado una mejora continua, lo que augura un buen desempeño en las próximas pre defensas y en las defensas finales programadas para finales de julio.
La defensa final, que es el último requisito para graduarse, se llevará a cabo los días 30 y 31 de julio. ¡Suerte para todos!
Las gallinas no orinan de manera convencional
Las gallinas, como muchas aves, tienen un sistema excretor diferente al de los mamíferos. En lugar de orinar de la manera convencional, las gallinas excretan desechos de forma combinada a través de su tracto digestivo. Este fenómeno se debe a la necesidad de conservar agua, lo que es crucial para la supervivencia en sus hábitats naturales.
Las gallinas y otras aves no tienen una vejiga urinaria como los mamíferos. En su lugar, los productos de desecho del metabolismo se combinan con los desechos sólidos en el intestino y se excretan juntos. Las aves han evolucionado para ser eficientes en el uso del agua. En lugar de producir orina líquida, excretan ácido úrico, un compuesto que requiere menos agua para su eliminación. Esto les permite sobrevivir en ambientes donde el agua es escasa, minimizando la pérdida de líquidos.
Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/por-que-las-gallinas-no-orinan/
Principales estados productores de cerdo en Venezuela
La producción de cerdo en Venezuela es una actividad agroindustrial importante que contribuye significativamente a la economía del país y a la alimentación de la población. A lo largo de los años, ciertos estados han destacado como los principales productores de carne de cerdo, gracias a sus condiciones geográficas, climáticas y a la infraestructura adecuada para la cría de estos animales.
Entre los estados más destacados se encuentra Zulia, que es conocido por su clima cálido y húmedo, lo que favorece la cría de cerdos. La región cuenta con una tradición en la producción porcina, y muchos productores han adoptado técnicas modernas para mejorar la eficiencia y la calidad de la carne.
Otro estado importante es Táchira, que, al igual que Zulia, tiene condiciones propicias para la producción porcina. La actividad se ha desarrollado en gran medida en las zonas rurales, donde los productores pueden acceder a pastos y forrajes de calidad, lo que contribuye a una alimentación adecuada para los cerdos.
Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/principales-estados-productores-de-cerdo-en-venezuela/