JHS presente en la convención anual de Conindustria y 50 aniversario de Fundei
Directivos del Instituto JHS participamos en la Asamblea Anual de Conindustria y en la celebración del 50 aniversario de FUNDEI, donde la actividad resultó ser muy provechosa e interesante. Durante el evento, establecimos contactos valiosos con las autoridades de la fundación y otros actores educativos vinculados al quehacer industrial. Estas interacciones nos brindan la oportunidad de colaborar en iniciativas futuras. Esperamos pronto informar sobre futuras reuniones y proyectos que surjan a raíz de este encuentro, con el objetivo de seguir fortaleciendo la conexión entre la educación y la industria.
La Convención Anual de Conindustria se convierte en un evento significativo al coincidir con la celebración del 50 aniversario de la Fundación Educación e Innovación Industrial (FUNDEI). Esta actividad no solo actúa como anfitrión del congreso, sino que también resalta la importancia de fortalecer los lazos entre la industria y el ámbito educativo. FUNDEI desempeña un papel crucial al conectar a la cámara de industriales con universidades, institutos tecnológicos y entidades educativas, tanto públicas como privadas. A través de esta colaboración, se busca promover una interacción más efectiva que beneficie a ambas partes y prepare a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.
¿Por qué las gallinas se comen las plumas?
Las gallinas, en ocasiones, presentan un comportamiento conocido como picoteo de plumas, que puede parecer extraño pero tiene varias explicaciones. Este comportamiento puede ser el resultado de factores tanto fisiológicos como ambientales, y es importante entender las razones detrás de esta conducta.
Una de las principales razones por las cuales las gallinas se comen las plumas es la deficiencia nutricional. Si su dieta carece de nutrientes esenciales, como proteínas o minerales, las gallinas pueden recurrir a picotear sus propias plumas o las de otras aves para compensar esa falta. Las plumas están compuestas en gran parte de queratina, que contiene aminoácidos importantes que las aves pueden necesitar.
Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/por-que-las-gallinas-se-comen-las-plumas/
¿Cómo liderar para el bien cuando son tiempos malos?
Visión, pensamiento claro, buen juicio, buenas habilidades de comunicación, autoconocimiento e inteligencia emocional, son las cualidades debe tener un buen líder en tiempos difíciles. ¿Y cómo puede cultivarlas de la manera más efectiva? En este texto se sugiere una sola actividad que no solo te formará como líder, sino que también será un placer en sí misma.
Esta herramienta de desarrollo de liderazgo, curiosamente subvalorada, es la lectura. Leer es pasar tiempo con las mejores mentes, de personas tanto vivas como muertas, en sus momentos más reflexivos. Nos conecta con lugares y tiempos distantes y da acceso a cono cimientos inalcanzables a través de encuentros personales. Si lee obras de no ficción, obtendrá nuevas perspectivas, información e ideas. Expandirá su base de conocimientos, así como su capacidad de pensar de manera sistemática, amplia y creativa. Si lee obras de ficción, se verá a sí mismo y a los demás con mayor claridad, desarrollará su autocomprensión, sus capacidades emocionales y sus sensibilidades interpersonales.
Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/como-liderar-para-el-bien-cuando-son-tiempos-malos/