Celebramos a las mujeres del Grupo JHS
En todas las unidades de negocio del Grupo JHS, celebramos con mucha alegrÃa y orgullo el DÃa Internacional de la Mujer.
La fortaleza, el talento y liderazgo de nuestras colaboradoras son las bases que sostienen nuestra empresa. Por ello, reconocemos su invaluable contribución en cada área de la agroindustria y la educación, y su capacidad para transformar desafÃos en oportunidades.
¡Gracias por inspirarnos cada dÃa! 🩷
¿De qué sirve el spiking para mantener la fertilidad en las aves?
El spiking es la incorporación de machos reproductores pesados jóvenes en una manada más vieja para compensar la disminución de la fertilidad que generalmente ocurre después de las 45 semanas de edad. Los datos de campo han demostrado repetidamente que un programa de spiking antes de que disminuya la fertilidad produce los mejores resultados.
Muchas veces, los datos históricos de la manada pueden servir de orientación sobre cuándo se debe realizar. Para obtener resultados óptimos, la manada debe tener entre 35 y 40 semanas de edad y el spiking se puede realizar con unos procedimientos de manejo bien programados. El realizar un spiking una vez en la vida de una manada generalmente es suficiente, aunque el hacerlo dos veces, con un intervalo de 8 a 10 semanas entre ellas, también ha dado buenos resultados, pero ello depende de la calidad de los machos añadidos. Y generalmente no es económico cuando las hembras de la manada tienen más de 55 semanas de edad.
Un spiking incorrecto puede originar una caÃda en la fertilidad y la incubabilidad a medida que los machos intentan establecer una nueva jerarquÃa social. Los procedimientos de manejo deficientes del spiking pueden ocasionar una pérdida total de los machos tras varias semanas después de haberlo realizado.
SÃntomas de una cerda en celo
La cerda que entra en celo está inquieta y puede dejar de comer. La vulva se enrojece y se hincha. Cuando se le presiona con las dos manos en ambos flancos de la parte trasera del cuerpo se queda quieta, demostrando que está lista para aceptar al verraco. Esto también se denomina reflejo de inmovilidad.
Pero no podemos dejar de mencionar otros signos, que, en mayor o menor escala, se pueden dar en el celo de la cerda, entre los que destacan:
- Presencia de moco pegajoso en la vulva, que se hace más presente en la fase final del celo.
-
Intentos de montar a sus compañeras, lo cual se aprecia cuando están en grupos.
Lee más aquÃ: https://jhs.com.ve/site/sintomas-del-celo-en-las-cerdas/