Homenaje a los trabajadores en su día

Las unidades del Grupo JHS celebraron el Día del Trabajador con un emotivo agasajo. La jornada estuvo marcada por un mensaje inspirador del vicepresidente de la Corporación JHS, quien alentó a todos los colaboradores a continuar trabajando por el país que soñamos.

Como parte de la celebración, se preparó una deliciosa parrilla que se convirtió en el plato especial del día, creando un ambiente de camaradería y unión entre los trabajadores. Además, se entregaron obsequios a los asistentes, incluyendo gorras corporativas que simbolizan el orgullo de pertenecer a esta gran familia.

Este evento no solo fue una oportunidad para disfrutar y compartir, sino también para reafirmar el compromiso de todos con el crecimiento y desarrollo de nuestra nación.

blank

¿Por qué el alimento de las gallinas ponedoras no es peletizado?

La razón por la que el alimento de gallinas no siempre es peletizado radica en que algunas plantas de producción carecen de la tecnología necesaria para llevar a cabo este proceso. En estas instalaciones, el alimento se entrega en forma de harina, lo que puede tener implicaciones tanto positivas como negativas para la alimentación de las aves.

El formato de harina permite maximizar el aprovechamiento de los nutrientes presentes en los ingredientes del alimento. Esto puede ser beneficioso, ya que facilita la digestión y absorción de los nutrientes esenciales. Sin embargo, este método también presenta ciertos desafíos en la alimentación de las gallinas.

Una de las principales desventajas de ofrecer alimento en forma de harina es que las gallinas pueden seleccionar ciertos granos y dejar de lado otros. Esta selección puede resultar en un desequilibrio nutricional, afectando la salud y el rendimiento de las aves. Por lo tanto, es fundamental considerar la forma en que se presenta el alimento para garantizar una dieta equilibrada y nutritiva.

blank

Prevención de enfermedades en la cría de cerdos en Venezuela

La cría de cerdos en Venezuela presenta desafíos únicos que requieren un enfoque preventivo para garantizar la salud y el bienestar de los animales. La implementación de estrategias adecuadas no solo es fundamental para reducir la incidencia de enfermedades, sino también para optimizar la producción y la rentabilidad en cada granja. A continuación, se describen algunas de las acciones básicas que pueden ser adaptadas según las características específicas de cada establecimiento.

Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/prevencion-de-enfermedades-en-la-cria-de-cerdos-en-venezuela/

blank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate / Traducir »