Fomentando el diálogo internacional entre las nuevas generaciones

Amun 2025 (Avedo Modelo de las Naciones Unidas), en su primera edición, se destacó como un evento innovador que fomentó el diálogo y la comprensión de temas internacionales entre los jóvenes participantes. Este modelo de Naciones Unidas reunió a estudiantes de diversas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de simular el trabajo de los organismos internacionales, debatiendo asuntos cruciales como el cambio climático, la paz y la seguridad, y los derechos humanos.

A través de este ejercicio, los jóvenes no solo ampliaron sus conocimientos sobre la diplomacia y la política global, sino que también desarrollaron habilidades de liderazgo, oratoria y trabajo en equipo.

En JHS Agroindustria, creemos firmemente que la educación es uno de los motores que impulsa a Venezuela. Por ello, participar en espacios como Amun 2025 es fundamental para empoderar a las nuevas generaciones, preparándolas para afrontar los desafíos del futuro con una visión crítica y constructiva. La suma de los jóvenes en estos diálogos es esencial para construir un país más informado y comprometido con el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.

El despique en gallinas es una práctica clave para su bienestar

El despique en gallinas es un procedimiento vital que se realiza a través de diversos métodos, siendo el más habitual el uso de una herramienta específica que corta la parte del pico. Este proceso puede llevarse a cabo manualmente o mediante dispositivos automáticos, dependiendo del tamaño de la operación avícola. Es crucial que el despique se efectúe de manera cuidadosa y rápida para reducir el estrés y el dolor en las aves. Asimismo, se aconseja realizar este procedimiento en un entorno tranquilo y controlado para evitar que las gallinas se pongan nerviosas.

Una vez realizado el despique, es esencial prestar atención a los cuidados de las gallinas. Se debe garantizar un ambiente limpio y sereno para facilitar su recuperación. También es importante supervisar la alimentación y el suministro de agua, ya que las aves pueden tener dificultades para comer al principio. Se sugiere ofrecer alimentos blandos y en pequeñas porciones para facilitar la ingesta. Además, es fundamental estar atento a cualquier signo de infección o complicaciones en el área del pico y actuar de inmediato si surgen problemas.

Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/el-despique-en-gallinas-una-practica-esencial-para-su-bienestar/

Motivos por los que los cerdos tienen marcas en la piel

Al visitar una granja de cerdos, es común notar que algunos de ellos tienen marcas en la piel que pueden generar dudas sobre su normalidad. Nuestros especialistas en el tema han preparado una breve explicación sobre el significado de cada una de estas huellas en su cuerpo.

Las perforaciones en las orejas de los cerdos suelen estar presentes en hembras F1 o abuelas, y esta es la forma en que se les identifica. Por otro lado, aquellos cerdos que tienen ciertos piquetes son cerdas seleccionadas para ser futuras reproductoras, lo que explica la existencia de dichas marcas.

Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/razones-por-las-que-los-cerdos-tienen-marcas-en-la-piel/

Translate / Traducir »