La experiencia de los estudiantes del Instituto JHS
Los estudiantes de Producción AvÃcola en el Instituto JHS participan activamente en la recolección de huevos, un proceso que realizan tres veces al dÃa. Esta actividad forma parte de sus prácticas de campo y se enmarca en la teorÃa del «Aprender haciendo». A través de esta metodologÃa, los estudiantes adquieren experiencia que complementa su formación teórica en el aula.
Durante estas prácticas, los jóvenes también se encargan del cuidado y mantenimiento de las gallinas ponedoras. Una de las técnicas que aplican es el flushing, que consiste en hacer circular el fluido hidráulico de las tuberÃas del sistema de hidratación del galpón, con doble intensión: La primera, sacar toda el agua caliente que se encuentre en las tuberÃas por las altas temperaturas ambientales, y la segunda limpiar a una velocidad muy superior a la de su trabajo habitual.Â
Este enfoque práctico no solo enriquece su aprendizaje, sino que también contribuye a formar profesionales competentes en el ámbito de la producción avÃcola, listos para enfrentar los desafÃos del sector.
Importancia del agua en granjas porcinas
El agua es fundamental para todos los seres vivos, incluyendo a los cerdos, y es esencial para todo su proceso productivo y reproductivo. Debe ser un recurso siempre disponible, en buena cantidad y de alta calidad. El bienestar animal, que abarca todas las condiciones necesarias para garantizar la ausencia de sufrimiento, incluye aspectos como las instalaciones, el manejo, el ambiente y la alimentación.
Existen cinco libertades que orientan sobre el bienestar animal en cerdos: la libertad de molestias fÃsicas y térmicas, la libertad de lesiones, enfermedades y dolor, la libertad de angustia y miedo, la libertad para expresar un patrón de comportamiento normal, y la libertad de desnutrición, sed y hambre.
Dado lo anterior, es evidente que el agua juega un papel crucial en el bienestar animal, ya que es necesario garantizar una cantidad suficiente y de excelente calidad. Sin agua, los animales no comen, lo que altera su crecimiento y engorde. Además, la falta de agua puede reducir la producción de leche, afectando el crecimiento de los lechones en maternidad, y puede ser causa de abortos en las hembras. En hembras, la falta de agua puede provocar problemas como cistitis, nefritis, mastitis y metritis agalaxia (MMA).
Puede leer más aquÃ: https://jhs.com.ve/site/importancia-del-agua-en-granjas-porcinas/Â
Proceso de incubación de huevos fértiles
La incubación de huevos fértiles es un proceso fascinante que transforma un simple huevo en un pollito. Este proceso comienza con la selección de huevos de alta calidad, que deben ser fertilizados por un gallo. Una vez recolectados, los huevos deben ser almacenados en condiciones óptimas de temperatura y humedad para asegurar su viabilidad.
Durante la incubación, que dura aproximadamente 21 dÃas, la temperatura debe mantenerse entre 37 y 38 grados celsius. Además, es crucial mantener una humedad relativa del 50-60% en las primeras etapas, aumentando al 70% en los últimos dÃas. Los huevos deben ser girados regularmente para evitar que el embrión se adhiera a la cáscara, lo que es esencial para un desarrollo saludable.
Finalmente, al finalizar el periodo de incubación, los pollitos comienzan a romper la cáscara. Este proceso, conocido como «eclosión», puede llevar varias horas. Una vez que los pollitos han salido del huevo, necesitan calor y alimento para comenzar su vida, marcando asà el exitoso final del proceso de incubación y el inicio de una nueva vida en la granja.