Formación sobre desinfección y limpieza en instalaciones avícolas
Recientemente, técnicos de Laboratorios Latiquim llevaron a cabo una capacitación dirigida a nuestros colaboradores de Granja Escuela, ubicada en Hato Viejo, estado Yaracuy. Esta formación se centró en el manejo adecuado de los productos químicos recomendados para la desinfección y lavado de nuestras instalaciones, específicamente en los galpones y áreas de recepción de las aves.
Los participantes pudieron adquirir conocimientos fundamentales para garantizar un ambiente seguro y saludable tanto para el personal como para los animales.
Durante la capacitación, se abordaron aspectos cruciales como la seguridad del personal al aplicar los productos químicos. Se brindaron indicaciones precisas sobre el correcto almacenaje de estos productos, así como las pautas para su aplicación efectiva en la limpieza y desinfección.
Nuevo semestre inicia en el Instituto JHS
Este 7 de abril, un nuevo grupo de jóvenes inicia su formación en el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial, donde se prepararán como futuros técnicos en Producción Avícola.
Este programa educativo no solo representa una oportunidad invaluable para los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo del sector avícola en Venezuela. A través de un currículo integral y práctico, los jóvenes adquirirán las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos de la industria y contribuir al crecimiento sostenible del país.
Brindar educación a nuestros jóvenes nos llena de orgullo porque estamos dejando un legado ejemplar en el sector agroindustrial. Es uno de nuestros aportes a Venezuela. ¡Bienvenidos a su segunda casa, muchachos, el futuro es de ustedes!
Claves para la nutrición y el manejo de pollos de engorde
Los pollos de engorde requieren una atención especial en cuanto a sus necesidades nutricionales y prácticas de manejo para asegurar un crecimiento óptimo y una producción eficiente. La nutrición es fundamental, ya que influye directamente en el rendimiento, la salud y el bienestar de las aves.
La dieta de los pollos de engorde debe ser balanceada y contener todos los nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Las proteínas son cruciales para el desarrollo muscular y se obtienen principalmente de fuentes como la soya y el maíz. Los carbohidratos, que proporcionan energía, son igualmente importantes y se encuentran en granos como el trigo y la cebada. Las grasas también son una fuente concentrada de energía, mientras que las vitaminas y los minerales son necesarios en pequeñas cantidades para mantener funciones metabólicas adecuadas y fortalecer el sistema inmunológico.
Además de una nutrición adecuada, las prácticas de manejo en las granjas de pollos de engorde son esenciales para garantizar la salud y el bienestar de las aves. Un ambiente limpio y controlado es fundamental; es importante mantener la bioseguridad para prevenir enfermedades, lo que incluye la limpieza regular de los corrales y el manejo adecuado de los desechos. La ventilación es otro aspecto crítico, ya que ayuda a mantener una temperatura adecuada y a reducir la humedad, lo que puede afectar la salud de los pollos. El espacio suficiente para que las aves se muevan libremente también es vital, ya que un hacinamiento excesivo puede provocar estrés y enfermedades.
Lee más aquí: https://jhs.com.ve/site/claves-para-la-nutricion-y-el-manejo-de-pollos-de-engorde/
Variedad de colores en los cerdos
Los cerdos son animales que presentan una sorprendente variedad de colores y patrones en su piel, lo que refleja la diversidad genética de la especie. Según el Dr. Daniel Mora, médico veterinario del Grupo JHS, es completamente normal encontrar cerdos con manchas, así como aquellos de colores sólidos como el rosa, negro o marrón. Esta diversidad no está relacionada con mutaciones o enfermedades, sino que es el resultado de la mezcla de razas y cruces realizados a lo largo del tiempo.
Al igual que en los seres humanos, donde encontramos una amplia gama de tonalidades de piel, los cerdos pueden presentar colores que van desde el rosa hasta el negro, pasando por diversas combinaciones y manchas. Por ejemplo, algunos cerdos pueden ser rosados con manchas negras o marrones, lo que se debe a la herencia genética de sus progenitores. Esta variabilidad en el color también se observa en otras especies, como perros y gatos, que muestran una amplia gama de tonalidades y patrones debido a sus cruces.
Es importante diferenciar entre las variaciones normales de color y las condiciones de salud que pueden afectar a los cerdos. Enfermedades como la epidermitis o la erisipela pueden causar cambios en la piel, pero no deben confundirse con los patrones de color natural que presentan estos animales.